lunes, 30 de mayo de 2011

Problemas Informáticos

Pueden ser muchos los programas abiertos y que están funcionando al mismo tiempo, utilizando determinadas configuraciones o archivos temporales o espacios de memoria. Son muchos los factores que pueden intervenir en que el ordenador quede "colgado", y que no obedezca al teclado, ni acepte orden alguna. También algunas funciones o aplicaciones o archivos pueden estar dañados.
En todo caso, se puede cerrar o apagar el ordenador y volver a encender. Se perderán los datos no archivados y normalmente al encender el ordenador se  procede a hacer un escaneado o revisión de archivos, que no conviene abortar, sin que se produzcan más problemas.  Para mejorar la velocidad de trabajo sería importante "desfragmentar" periódicamente el ordenador.
A veces el "bloqueo" o "colgado" es sólo aparente. En algunos casos se activa el salvapantallas, se apaga la pantalla o se desconecta el disco duro debido a dispositivos de ahorro de energía del ordenador.
Otras veces la acumulación de tareas deriva en una disminución muy importante de la velocidad de trabajo. En algunos casos puede ser el archivo automático o no automático de un fichero de gran tamaño, o archivos de audio y video, al "bajarlos" de internet.
Podría ocurrir que hubiera un virus informático, o que el ratón se averíe o funcione incorrectamente.
En todo caso lo primero es intentar cerrar directamente el programa con el que estamos actuando. O actuando sobre ALT+F4, ó CTRL+F4, ó CTRL+ALT+SUPR, cerrando uno de los programas que aparecen como activos. Estas órdenes a veces hay que repetirlas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario